Ingenios aportaron hasta el 46% de la energía eléctrica consumida en el país durante la Zafra 2020-21

Los ingenios cogeneradores aportaron el 30% de la energía consumida en el país durante la Zafra 2020/21, alcanzando picos en algunos días que llegaron hasta el 46%. Así lo dio a conocer la Asociación de Cogeneradores Independientes de Guatemala -ACI-, este miércoles en la presentación de los resultados de generación de energía eléctrica.

Luis Ortiz, Director Ejecutivo de ACI, explicó que durante la Zafra 2020/21 las centrales cogeneradoras generaron 1,844 (GWh) gigavatios-hora de energía renovable para entregar a la red; el equivalente a toda la energía que consumen los más 1.1 millón de usuarios de DEOCSA durante un año.

Con esta generación de energía renovable se evita que cada año lleguen al ambiente hasta 4 millones de toneladas de CO2eq, según estudio de la Huella de Carbono del Azúcar de Guatemala, realizado por el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático de Guatemala -ICC-.

Guatemala es pionero a nivel mundial en la generación de energía a partir del bagazo de la caña.